Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
  • Contato

Site Map

República Dominicana: Organizaciones de la sociedad civil lanzan plataforma web para la veeduría de las políticas públicas

Iniciativa de Oxfam junto con organizaciones como el Foro Socioeducativo y la Coalición Educación Digna, el portal Vigilantes.do es una herramienta para la auditoria social y el seguimiento a la ejecución del presupuestario nacional, los mecanismos de transparencia y la calidad de los servicios públicos

26 de agosto de 2016

Con informaciones de Oxfam República Dominicana

Foto: Fran Afoso/UNICEF República Dominicana

UNICEFRD-FranAfonsoHistóricamente el Estado Dominicano ha manejado los recursos públicos de manera irregular, ejerciendo prácticas que no garantizan cerrar las brechas de desigualdad y exclusión. Estas prácticas se profundizan por la falta de diálogo y transparencia en la rendición de cuentas hacía la ciudadanía. En respuesta a las continuas demandas de rendición de cuentas al presupuesto nacional y seguimiento del desempeño de los servicios públicos exigidos por las organizaciones de la sociedad civil y los movimientos sociales, Oxfam junto con las organizaciones Articulación Nacional Campesina, Ciudad Alternativa, y los espacios Justicia Fiscal, Participación Ciudadana, Coalición Educación Digna y Foro Socioeducativo, han desarrollado la Plataforma web Vigilantes.do.

El portal Vigilantes.do es una herramienta para la auditoria social y el seguimiento a la ejecución del presupuestario nacional, los mecanismos de transparencia y la calidad de los servicios públicos. La misma se desarrolla en el marco del "Proyecto Prácticas de Buen Gobierno”, mejor conocido como Proyecto Vigilantes, ejecutado con el auspicio de Alianza Global para la Auditoria Social (GPSA por sus siglas en ingles), y se propone ser una herramienta social dirigida a medir la eficiencia y el impacto de las políticas y los servicios públicos con énfasis en la reducción de la desigualdad en la República Dominicana. Todo ello haciendo uso de los datos, análisis e informaciones de contexto existentes.

Asimismo, se quiere impulsar el cambio en la cultura política y económica para que las instancias del Estado vinculadas se comprometan y garanticen el fortalecimiento del gobierno con un mayor flujo de información en y desde las instituciones públicas, con una sociedad civil más empoderada. Con este objetivo, la página incorpora información de recursos que ayudan a realizar la veeduría ciudadana, como: leyes, publicaciones, infografías, boletines, noticias y otras informaciones que puedan ser de interés para la ciudadanía.

Encuentre aquí más información explicativa sobre el portal.