Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
  • Contato

Site Map

Unasur producirá atlas de la diversidad cultural

El proyecto fue iniciativa de Bolivia, aprobado durante la reunión del Consejo de los Ministros de Culturas en Uruguay

25 de septiembre de 2015

Fuente: Con informaciones de El Diario y Página Siete

En la foto, el Viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, durante el Consejo.

boliviaEl director general de administración pública plurinacional del viceministerio de Descolonización de Bolivia, Marvin Molina, comunicó que el proyecto propuesto desde su país, denominado “Atlas de la Diversidad Cultural de Sudamérica”, fue aprobado por el Consejo de Ministros de Culturas de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).  La reunión se desarrolló en los días 2 y 3 de septiembre, en la ciudad de Montevideo, Uruguay. "El Consejo Sudamericano de Culturas recibe en cada gestión las postulaciones de proyectos ante la Unasur. Bolivia presentó en 2014 el proyecto del Atlas", señaló Molina.

El Atlas - El proyecto boliviano "Atlas de la diversidad cultural de Sudamérica" buscará recompilar toda la diversidad cultural, prácticas religiosas, saberes, organización política y social de los pueblos indígenas del hemisferio sur del continente americano.

Molina explicó que dicho proyecto consiste en hacer una sistematización de la diversidad cultural con énfasis en los pueblos indígenas en Sudamérica, es decir, elaborar un mapa de la cantidad y características de éstos en el continente, con aspectos relacionados a su historia, cultura, religión, idiomas, saberes, organización política, social, entre otros.

Para arrancar con el proyecto, se realizará un seminario internacional en Oruro, Bolivia, durante los meses de febrero y marzo de 2016, con la participación de expertas/os en diversidades culturales de los 12 países de Unasur. El encuentro servirá para planificar los aspectos de logística de la elaboración del Atlas. En Sudamérica existen cientos de pueblos indígenas, desde los quechuas, que abarcan a una población de millones de personas, hasta otros grupos que están cerca de la desaparición.