Avanza la VII Asamblea, con amplia difusión en los medios
En la tarde del 12 de abril tuvo lugar el conversatorio de apertura a los talleres “Comunicación y educación”
Mientras avanza la VII Asamblea de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) en la ciudad de Quito, Ecuador, los medios destacan el encuentro y los debates que se han propiciado sobre el tema de las “Luchas sociales, derechos humanos y Educación” [Lea aquí nuestro resumen de prensa].
La comunicación y su importancia para la transformación social estuvieron en el centro de los debates en distintos momentos de la VII Asamblea, como en el panel temático “Rasgos de la coyuntura en el escenario de la lucha por el Derecho Humano a la Educación”, realizado en la mañana del 11 de abril. En la mesa, Milton Luna (Contrato Social por la Educación en el Ecuador), Nelsy Lizarazo (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica -ALER) y Camilla Croso (coordinadora general de la CLADE) señalaron entre otros temas la dimensión educativa estratégica de la comunicación en las luchas sociales y en el fortalecimiento de las democracias.
El 12 de abril, a las 17h, seguimos profundizando el análisis sobre las conexiones entre comunicación y educación en el conversatorio de apertura a los talleres de interaprendizajes “Comunicación y educación: Campos Convergentes, enfoques y desafíos, con la participación de Eduardo Ramírez (Fe y Alegría), María Cianci (ALER), Giovanna Modé (CLADE) y Nélida Céspedes (Consejo de Educación de Adultos de América Latina – CEAAL). Los cinco talleres tendrán lugar el viernes, durante todo el día [para saber más, cliquee aquí].
Hasta la tarde del 11 de abril, la VII Asamblea recibió un público de cerca de 200 personas. El encuentro se está celebrando entre los días 10 y 13 de abril, bajo la consigna “Luchas sociales, derechos humanos y educación – por democracias fortalecidas y ciudadanías activas en Latinoamérica y el Caribe” y cuenta con el apoyo de los socios anfitriones locales de la CLADE: ALER y Contrato Social por la Educación.