Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
  • Contato

Site Map

Los medios destacan la Semana de Acción Mundial

Miles de personas en distintos países de América Latina y el Caribe se han sumado a la Semana de Acción Mundial, que este año abraza la consigna Derechos desde el Principio ¡Educación y cuidado de la primera infancia YA! A través de distintas actividades, han adherido a la propuesta de hacer dibujos y collage artística, exhortando a los Estados a que cumplan sus compromisos para garantizar el derecho a la educación a las niñas y niños de 0 a 8 años y les reconozcan como sujetos de derechos.

Lea, a continuación, nuestro resumen de prensa. (Si preferir, vea la cobertura completa AQUÍ, en nuestro blog):

Nicaragua: Hay que invertir más con la primera infancia
.
El Nuevo Diario - 08/05/2012

Argentina: Reclaman jardines de infantes e inclusión de la primera infancia -
Diario Río Negro – 07/05/2012

Perú: Educando a la primera infancia. Entrevista a Madeleine Zuñiga. Enlace Nacional - 04/05/2012

Regional: Alberto Croce, Semana de Acción Mundial. Ashoka Changemakers– 02/05/2012

Regional: Entrevista a la coordinadora general de la CLADE y presidenta de la Campaña Mundial por la Educación, Camilla Croso – ALER-Contacto Sur – 02/05/2012 (oiga: parte 1 | parte 2)

Regional: Semana de Acción Mundial por la Educación 2012
. Internacional de la Educación – 30/04/2012

Regional: Especialistas y entusiastas discuten sobre el derecho a la educación
. Ashoka Changemakers – 29/04/2012

Venezuela: SAME 2012: ¿Con derechos desde el principio?
. Observatorio Educativo – 28/04/2012

Perú: Madeleine Zuñiga -SAME 2012
. Ahoka Changemakers – 27/04/2012

Perú: Madeleine Zuñiga presenta la Semana de Acción Mundial. Noticias a las 4 – 26/04/2012

Internacional: ¿Sabías que ésta es la Semana de Acción Mundial por la Educación? 3.500 millones, blog del periódico El País, por Gonzalo Fanjul – 25/04/2012

Perú: Entrevista a Madeleine Zuñiga, cordinadora de la CPDE a la RBC sobre la SAM 2012. Tele RBC – 25/04/2012

México: Sin reglamento, “Ley 5 de Junio” es letra muerta: ONGs. Milenio – 25/04/2012

México: Campaña Mundial por la Educación Semana de Acción Mundial 2012 “Derechos desde el Principio”. Hola Yucatán – 24/04/2012

Argentina: Ratifican compromiso con la “Educación desde la cuna”. La Voz de San Justo – 24/04/2012

Regional: Semana Mundial por la Educación ya comenzó y tiene como foco el derecho a la educación en la primera infancia. Adital – 23/04/2012

Regional: Semana de Acción Mundial por la Educación 2012 (23 al 27 de abril). Portal Unesco – 23/04/2012

Regional: Comienza la Semana de Acción Mundial por la Educación 2012. Centro de Información de las Naciones Unidas – 23/04/2012

Panamá: Celebrarán Semana de Acción Mundial por la Educación. La Estrella – 22/04/2012

Argentina: Cierre de la Semana de Accion Mundial por el Derecho a la Educación. Por Maximiliano Estigarrabia, Argentina Indymedia – 22/04/2012

Bolivia: El prekínder es importante. La Prensa – 22/04/2012

Colombia: Alianza en la ciudad para impulsar campaña mundial por la educación temprana de calidad. Alcadía de Santiago de Cali (Colombia) – 20/04/2012

Perú: Entrevista con Madeleine Zuñiga, Coordinadora Nacional de la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación (CPDE) y María Teresa Moreno, Consultora en Desarrollo Infantil de UNICEF. Programa radial Habla Educación – 20/04/2012

Argentina: Semana de Acción Mundial por la Educación 2012. Hacer Comunidad – 20/04/2012

Nicaragua: país se suma a promover los derechos de todos los niños. La Prensa – 18/04/2012

Nicaragua: Proponen mejorar educación preescolar. El Nuevo Diario – 18/04/2012

Bolivia: Semana de la Acción Mundial exigirá derecho a la educación para la primera infancia. FM Bolivia – 12/04/2012


En nuestro blog, seguimos divulgando toda la cobertura de la SAM 2012, que todavía tendrá muchas novedades a lo largo de las próximas semanas y meses, bajo la consigna Derechos desde el principio ¡Educación y cuidado de la primera infancia YA!.