Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU convoca a debate sobre educación inclusiva
Se invita a los Estados miembros, sociedad civil y personas interesadas, a incidir en el proceso de elaboración del Comentario General sobre el Artículo 24 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que enfoca el derecho a la educación
11 de marzo de 2015
El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, convoca a los Estados miembros, a la sociedad civil y a otros actores a contribuir al debate sobre el derecho a la educación. El Comité es un órgano de 18 expertas/os independientes que está a cargo de monitorear el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad por parte de los Estados miembros desde el 2009 [Accede aquí a la convención].
Según la organización Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA, en Inglés), esa iniciativa puede incidir en el proceso de elaboración del Comentario General sobre el Artículo 24 de la Convención, que enfoca dicho tema. El Comentario General es un documento adoptado por las Naciones Unidas que puede desarrollar el contenido de los derechos reconocidos en un Tratado, aclarar las obligaciones del Estado y ser un guía para su implementación. Es particularmente útil en los procesos de incidencia politica de la sociedade civil.
La fecha límite para enviar esta presentación (hasta 10 páginas en formato word) vía online es el 20 de marzo de 2015. Las presentaciones son públicas y deben ser enviadas con un resumen de un párrafo al correo: jaraya@ohchr.org.
Para invitar a Estados y sociedad civil a enviar sus presentaciones escritas sobre el tema, el Comité publicó una nota conceptual en su sitio. Esta nota se encuentra en inglés por el momento. Accede aquí.
La segunda etapa, el Día de la Discusión General (DDG) del Comité sobre el derecho a la educación de personas con discapacidad se realizará el 15 de abril de 2015, en Ginebra. El siguiente paso es que el Comité publica un borrador y realiza un llamado para nuevas intervenciones. Se podrá observar la lectura pública del documento final en el sitio o a través del webcast.
Más información - En el sitio del Comité se encuentra una versión provisional de la programación del DDG con la indicación de oportunidades de intervención de las/os participantes en la reunión en Ginebra. Si una organización desea intervenir de esa manera, debe contactar al Secretariado del Comité con antelación.