Está disponible en línea el proyecto de la UNESCO de Recomendación sobre el Aprendizaje y la Educación de Personas Adultas
El proyecto hace referencia al concepto del aprendizaje a lo largo de toda la vida y subraya el objetivo primordial del aprendizaje y la educación de personas adultas, que es garantizar la participación de todas y todos en sus sociedades y en el mundo laboral
29 de mayo de 2015
Fuente: Boletín de Seguimiento de la CONFINTEA nº 10
Foto: Gobierno del Ecuador
La revisión de las Recomendaciones sobre el Desarrollo de la Educación de Adultos de 1976 solicitada por el Marco de Acción de Belém se encuentra en su fase final. Recientemente ha sido enviado a los Estados Miembros un informe final sobre el proceso de revisión, junto con un proyecto de la Recomendación revisada, todo de acuerdo a las normas y reglamentos de la UNESCO.
Este proyecto fue elaborado sobre la base de comentarios y observaciones extraídas de un proyecto de trabajo que enviaron cuarenta y siete Estados Miembros.
El proyecto hace referencia al concepto del aprendizaje a lo largo de toda la vida y subraya el objetivo primordial del aprendizaje y la educación de personas adultas, que es garantizar la participación de todas y todos en sus sociedades y en el mundo laboral. El proyecto considera los tres ámbitos claves del aprendizaje y la educación de las personas adultas: la alfabetización y las habilidades básicas; la formación continua y el desarrollo profesional; y las oportunidades de educación y de aprendizaje para la ciudadanía activa - diversamente conocida como educación comunitaria, popular o liberal - cuyo objetivo es empoderar a las personas para que se comprometan con una amplia gama de temas sociales. Se destaca la función de apoyo potencial de las tecnologías de la comunicación y la información (TIC’s).
El proyecto será presentado para su aprobación durante el otoño, en la 38ª Conferencia General. El documento se encuentra disponible en línea en inglés, francés, español, árabe, chino y ruso.