Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
  • Contato

Site Map

Financiando el futuro: SAME 2016 enfoca la lucha por más recursos para la educación

La comunidad internacional comprometida con el derecho a la educación realizará actividades de incidencia y movilización en todo el mundo, demandando que se cumplan los compromisos financieros con la nueva agenda de desarrollo y se asignen recursos suficientes para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad a todas las personas

28 de enero de 2016

Foto: Arriba las que luchan

arribalasqueluchan 24 2En el marco de la reciente adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hasta el 2030, que prevé la obligación de los Estados de "garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos y todas", la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) de este año abraza la consigna "financiamiento del derecho a la educación”. En base a este tema, la comunidad internacional comprometida con el derecho humano a la educación, se movilizará para exigir financiación suficiente con miras a la realización de los objetivos y metas acordados, enfatizando que cumplir el objetivo de educación es fundamental para que se alcance toda la agenda.  

Se requiere ampliar los presupuestos educativos nacionales con la asignación de más recursos para responder a los retos de formar y contratar docentes cualificadas/os, garantizar suficientes recursos para la enseñanza y el aprendizaje, así como proporcionar espacios e infraestructura adecuados para el ejercicio del derecho humano a la educación con calidad, equidad e inclusión. El Marco de Acción para la Educación adoptado durante la Conferencia General de la UNESCO, en noviembre de 2015, reitera el imperativo de que los Estados inviertan entre el 15 y el 20% de sus presupuestos en educación. Además, la implementación de la agenda Educación 2030 completa exige la reestructuración de los planes educativos nacionales, así como la priorización de inversiones con miras a lograr un mayor impacto en términos de calidad, equidad e inclusión.

Ante dicho contexto y en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación 2016, que se realizará a partir de abril e seguirá a lo largo del año con actividades en distintos países del mundo, la sociedad civil organizada, docentes y estudiantes impulsarán acciones de movilización e incidencia política para presionar a los gobiernos a que cumplan los compromisos financieros asumidos con la realización de la nueva agenda de desarrollo, con énfasis en el objetivo del derecho a la educación. La CLADE le dará seguimiento a la realización de la SAME en distintos países de América Latina y el Caribe, publicando los eventos en sus medios de comunicación. ¡Participe y acompañe las novedades!

En breve estarán disponibles recursos, materiales y mensajes clave de la Semana de Acción Mundial por la Educación 2016 para las personas que quieran sumarse. 

Sobre la SAME - La Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME) es una gran movilización coordinada internacionalmente por la Campaña Mundial por la Educación (CME), con la finalidad de incentivar actividades y debates relacionados al cumplimiento de las metas internacionales para la educación en más de un centenar de países.