Malala Fund exhorta a los donantes y gobiernos del Oriente Medio a invertir en la educación de las niñas y niños de Siria
El documento pide que los donantes y gobiernos inviertan 1.4 billón de dólares para la financiación de la educación de las niñas y niños del país afectadas/os por conflictos violentos en los últimos cinco años
1º de febrero de 2016
Fuente: Malala Fund
En su informe más reciente, lllamado Not Lost: Claiming Syria’s Future, Malala Fund exhorta a los donantes mundiales y gobiernos del Oriente Medio a garantir a todas las niñas y niños de Siria impactadas/os por los conflictos violentos de los últimos cinco años el acceso a una educación de calidad.
El documento pide que los donantes y gobiernos inviertan 1.4 billón de dólares para la financiación de la educación de las niñas y niños del país afectadas/os por la crisis, enfantizando que el acceso a ese derecho les puede ofrecer protección, el retorno a su rutina familiar y la esperanza de que la vida puede seguir. Asimismo subraya que, para la Siria y la región, la educación puede reconstruir la economía, hacer crecer la democracia y fomentar la paz.
“La educación no es la respuesta a todos los problemas de Siria, pero es la mejor inversión en su futuro. Es el antídoto a una ‘generación perdida’. Es la esperanza de los sueños restaurados y de un país reconstruído. (...) El mundo debe optar por invertir en las niñas y niños de Siria y los gobiernos ricos deben ir más allá y permitir que los países de acogida sean más audaces en sus planes para proporcionar una educación para todas y todos”, afirma el documento.