Cobertura de la CRES 2018
Se realizó del 11 al 14 de junio de 2018 en Córdoba, Argentina, la Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (CRES) 2018. Este evento, conocido como el más importante del Sistema de Educación Superior de la región, reunió a rectores y rectoras, directores y directoras, académicas/os, docentes, estudiantes y representantes de numerosas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, con miras a analizar y debatir sobre la situación del sistema educativo superior en la región y delinear un plan de acción para la próxima década, orientado hacia la necesidad de reafirmar el sentido de la educación como bien social, derecho humano y responsabilidad del Estado.
A continuación compartimos la cobertura de los diálogos de la CRES 2018, a través de noticias y entrevistas que fueron realizadas por Agencia Pressenza, Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER) y CLADE:
Declaraciones
Declaración de la III Conferencia Regional de la Educación Superior
CLADE se suma a los esfuerzos de la CRES 2018 por una educación universitaria para todos y todas
Noticias
La III Conferencia Regional de Educación Superior contra la mercantilización
Programas radiales
Contacto Sur matutino del 12 de junio
Contacto Sur meridiano del 14 de junio
Entrevistas
Mauricio Chiluisa: “La academia y la universidad deben transformar la realidad de Latinoamérica”
Macarena Ubal: "Está amenazada la educación universitaria con injerencia del Banco Mundial"
Ricardo Cuenca (IEP, Perú): “La educación es un asunto político”
Eva da Porta: "Construir el mundo desde un lugar más participativo"
La CRES 2018 desde los pueblos indígenas: "El diálogo de saberes es una necesidad"