Se realizará en República de Corea la reunión de balance intermedio de la CONFINTEA VI
En este evento, que reunirá a autoridades, académicas/os y representantes de la sociedad civil de todo el mundo, se hará un balance de los logros y desafíos en el campo del aprendizaje y la educación de personas adultas desde el 2009
07 de febrero de 2017
Foto: Educación Permanente
Tendrá lugar del 25 al 27 de octubre en Suwon y Osan, República de Corea, el encuentro internacional de balance intermedio de la Sexta Conferencia Internacional de Educación de Adultas/os (CONFINTEA-VI).
En este evento, que reunirá a autoridades, académicas/os y representantes de la sociedad civil de todo el mundo, se hará un balance de los logros y desafíos en el campo del aprendizaje y la educación de personas adultas desde el 2009, cuando 144 países aprobaron el Marco de Acción de Belém. Los debates de la conferencia, intitulada “Vivir y aprender para un futuro viable”, enfocarán los temas: salud, bienestar, mercado de trabajo y comunidades locales, y se impulsarán en base a los hallazgos del Tercer Informe Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos (GRALE III).
El evento tendrá el propósito de identificar maneras de mejorar la participación de la educación de personas adultas en la agenda política internacional y de los distintos países, concentrándose en la mejora de la cooperación multisectorial entre ministerios, instituciones y personas, y en la reflexión sobre cómo los nuevos acuerdos y marcos internacionales, como la Recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos de la UNESCO (2015), la Agenda de Desarrollo 2030 (2015) y el Marco de Acción para la Educación 2030 (2015), pueden contribuir con estos avances.
Se pretende, además, que este balance intermedio pueda sentar las bases en el escenario internacional para el desarrollo del aprendizaje y la educación de personas adultas, con miras a la VII Conferencia Mundial sobre el Aprendizaje y la Educación de Adultos (CONFINTEA VII), que se celebrará en 2021. Sepa más sobre la reunión aquí.
La EPJA desde la mirada de sus actores - La CLADE, en alianza con REPEM, CEAAL e ICAE, y con el apoyo de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos (DVV Internacional), realizó un proceso de consulta sobre la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) junto a educadoras/es y educandas/os, así como una serie de entrevistas a investigadoras/es de casi todos los países de la región, con miras a aportar a la revisión de la CONFINTEA VI e incidir por la promoción e inclusión de esta modalidad educativa en la agenda política de América Latina y el Caribe. Luego se concluya el informe con los hallazgos de esta consulta, lo compartiremos por aquí. Sepa más.