Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
  • Contato

Site Map

Ecuador: Estudiantes fueron suspendidos de sus colegios o reubicados en otros planteles como sanción por su participación en protestas

Las reubicaciones comprendieron a un grupo de ocho estudiantes, entre los que se encuentra Gonzalo Criollo, dirigente estudiantil y presidente del Consejo Estudiantil del Colegio Juan Pío Montúfar; en carta dirigida al Ministro de Educación, este dirigente estudiantil cuestionó la falta de apertura al diálogo, considerando como erróneas las medidas que el gobierno ha aplicado para la resolución de los conflictos

6 de abril de 2016

Desde la página "Jóvenes y Educación"

Foto: Mayra Pacheco/ El Comercio

gonzalo criolloEstudiantes del Colegio Nacional Juan Pío Montúfar, en Quito, Ecuador, resultaron sancionados como consecuencia de las protestas que realizaron en rechazo de la reubicación de 16 integrantes del plantel docente de este centro educativo. En su momento, el Ministro de Educación de Ecuador, Augusto Espinosa, señaló que las reubicaciones forman parte de un proceso de mejora del sistema educativo impulsado desde el gobierno y que no afectan los derechos de ninguna de las  personas involucradas. Centenares de estudiantes que consideraron esta medida de reubicación como “arbitraria” se manifestaron en una serie de protestas realizadas en las inmediaciones del centro educativo los días 15 y 16 de febrero. En las mismas se generaron disturbios y enfrentamientos con la policía, lo que determinó la detención de algunos/as de ellos/as. 

La actuación de la justicia dispuso la aplicación de medidas socioeducativas durante un período de tres meses para catorce estudiantes menores de edad, y para seis mayores de edad se determinó la instrucción fiscal por el delito de ataque o resistencia. 

Desde el ámbito educativo, la Junta Distrital de Resolución de Conflictos decidió la suspensión de 23 jóvenes a raíz de los procesos disciplinarios que se les habían iniciado por su posible participación en las jornadas de protesta y lo establecido en los partes policiales, suspensión que la Junta Metropolitana de Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia dejó sin efecto días después. 

Algunos estudiantes argumentaron que no existen pruebas de su participación en hechos violentos y alegan que en las protestan participaron otras personas que fueron quienes protagonizaron estos hechos.

Las sanciones finalmente establecidas comprenden desde la suspensión hasta la reubicación en otros centros educativos con diferentes tipos de régimen (semipresencial, regular y a distancia). Las reubicaciones comprendieron a un grupo de ocho estudiantes, entre los que se encuentra Gonzalo Criollo, dirigente estudiantil y presidente del Consejo Estudiantil del Colegio Juan Pío Montúfar (en la foto arriba).  

En carta dirigida al Ministro, este dirigente estudiantil cuestionó los procedimientos llevados adelante desde el Ministerio de Educación y la falta de apertura al diálogo, considerando como erróneas las medidas aplicadas para la resolución de los conflictos. Señaló la necesidad de un análisis del sistema educativo ecuatoriano, pero también la disputa de los procesos pedagógicos y el avanzar hacia una educación liberadora.  

En artículo publicado en el diario El Comercio, el coordinador nacional del Contrato Social por la Educación de Ecuador, Milton Luna, defiende que los estudiantes sancionados retornen a sus colegios y considera su reubicación una forma de violencia autoritaria y populista. “La una es violencia de una protesta descontrolada, o desviada por infiltrados, con la finalidad de desprestigiarla (nunca fueron juzgados los encapuchados que lanzaban las piedras). La otra es la violencia institucionalizada del Estado contra un joven de origen popular. (…) Toda violencia es condenable, venga de donde viniere. La violencia de la sociedad generalmente es reprimida por el Estado. La violencia del Estado, muchas veces, es legitimada por el poder y ocultada por la impunidad”, afirma en el texto [lea aquí el artículo completo].

Lea también:

Protesta por reubicación de 16 docentes del colegio Montúfar

Ministro de Educación entablará demanda penal 

14 menores retenidos y seis adultos detenidos tras protestas en el Colegio Montúfar 

Augusto Espinosa: Reubicación de docentes es parte del proceso de optimización de sistema educativo