Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
  • Contato

Site Map

Basado en Convención sobre Derechos de la Niñez, colectivo se moviliza por garantía de derechos de niños y niñas

La Campaña Peruana por el Derecho a la Educación (CPDE) forma parte en el colectivo

Por Natasha Pitts

El próximo día 20, la ‘Convención sobre los Derechos de la Niñez’, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1989 y oficializada al año siguiente, cumple 23 años. El documento es la primera ley internacional sobre los derechos del niño y del adolescente en ser jurídicamente vinculante y de cumplimiento obligatorio para las 193 naciones que la firmaron.

En Perú, estado que firmó este tratado, así como otros relativos a la explotación sexual, tráfico de personas, peores formas de trabajo infantil y derechos humanos de mujeres y niños, la aplicación de la Convención es fiscalizada por organizaciones como el colectivo Todos con la Infancia – ¡Vota por la Infancia Ahora! Los integrantes de este colectivo incorporaron las directrices de la Convención sobre los Derechos de la Niñez y, en 2011, promovieron la ‘Agenda Nacional y Descentralizada por los Derechos de la Infancia y de la Adolescencia (2011-2016)’, que fijó metas claras para conseguir que todos los derechos fuesen promovidos y respetados.

El año pasado, el colectivo interinstitucional presentó la Agenda Nacional como propuesta a los presidenciables en el intento por conseguir que ellos y ella se comprometiesen con los derechos de los menores peruanos. Otra acción fueron las observaciones realizadas al ‘Parecer de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos sobre el Nuevo Código de la Infancia y de la Adolescencia’. El proyecto del nuevo Código fue criticado por varias organizaciones y movimientos orientados en favor de los derechos de los menores.

En las observaciones, el colectivo pide a los congresistas que realicen cambios como el uso de lenguaje inclusivo para dar visibilidad a la problemática de las niñas; reconocimiento pleno de la participación de los niños, niñas y adolescentes; prohibición expresa de la violencia sexual y del castigo físico y humillante y reconocimiento del derecho a la salud sexual y reproductiva de los y de las adolescentes. Además, también hacen propuestas de textos substitutivos en los artículos, 5, 11, 12, 13, 16, 27 y 37. Todos los cambios sugeridos a los/las congresistas pueden leerse aquí.

Para llamar la atención sobre la necesidad de aplicar y cooperar en el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas, noviembre fue declarado en Perú como el ‘Mes de las Niñas, los Niños y los Adolescentes’. Por lo tanto, se realizarán varias actividades que podrán ser consultadas en breve en el blog del colectivo.

El Colectivo

Todos con la Infancia – ¡Vota por la Infancia Ahora! Es un colectivo constituido por más de 30 organizaciones de la sociedad civil y el Estado. Es coordinado por la Mesa de Acuerdo para la lucha contra la Pobreza y representa a más de 50 redes, organizaciones de niños y adolescentes, colectivos e instituciones que trabajan por la creación y concreción de políticas públicas que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de los niños y los adolescentes de Perú.

Más información en: http://votaporlaninez.blogspot.com.br.

Vea también al colectivo en las redes sociales y ayude a Todos con la Infancia a tener más de un millón de amigos: www.facebook.con/pages/Se-búsqueda-un-mill%C3%B3n-de-amigos-para-las-ni%C3%B1as-y-ni%C3%B1os-del-Per%C3%BA/122661576558

Traducción: Daniel Barrantes - barrantes.daniel@gmail.com

Fuente: Adital