Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
  • Contato

Site Map

Costa Rica realiza encuesta sobre derechos humanos a partir de perspectiva de la juventud

Fuente: Adital | Karol Assunção

La Segunda Encuesta Nacional de Juventudes comienzó el 1° de noviembre. El público son jóvenes de 15 a 35 años de edad que viven en Costa Rica. La iniciativa, coordinada por el Consejo de la Persona Joven (CPJ), pretende escuchar a 2.800 jóvenes sobre cuestiones relacionadas con los derechos humanos.

Ésta es la segunda edición de la Encuesta Nacional de Juventudes. La primera fue realizada en 2007 con el objetivo de conocer la realidad de los/las jóvenes del país. Ahora, un equipo de la empresaField Work Data Service va a campo para entrevistar a jóvenes sobre aspectos relacionados con los derechos humanos. La encuesta se realizará a nivel nacional, incluyendo a jóvenes rurales y urbanos e inmigrantes.

De acuerdo con el documento de presentación de la encuesta, la iniciativa tiene por objetivo analizar la práctica de los derechos de la juventud a partir de la perspectiva del/de la propio/a joven. La intención, así, es verificar si los/las jóvenes tienen informaciones sobre derechos humanos y saber cómo ellos/ellas tienen acceso y qué hacen para ejercer tales derechos y para exigir el cumplimiento de los mismos.

Además de evaluar la situación de los derechos humanos de la juventud, en aspectos como información y acceso a esos derechos, la encuesta también pretende servir de ayuda para políticas y promoción de acciones orientadas a los/las jóvenes. Al mismo tiempo, pretende actualizar las informaciones relacionadas con la juventud costarricense.

Los/las jóvenes responderán un cuestionario de 112 preguntas sobre: educación y formación profesional o técnica; trabajo; esparcimiento, deporte y arte; salud; familia; integridad personal (identidad, derecho a la no discriminación, libertad y seguridad personal, entre otros); organización y participación; tecnologías de la información y de la comunicación; e institucionalidad democrática (valorización de la democracia, problema del país y valorización y confianza en las instituciones).

La encuesta cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), que elaboró materiales de divulgación para la radio y la televisión. Las producciones convocan a los/las jóvenes a participar en la consulta y hablar sobre qué piensan del acceso a sus derechos y su cumplimiento.

Juventud

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2011 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec), más del 40% de la población del país es joven. De los 4.301.712 habitantes del país registrados en el Censo del año pasado, 1.819.689 son jóvenes de 12 a 35 años de edad, los que representan el 42,3% de la población.

Más información y para descargar el material de divulgación de la encuesta, entre aquí: www.cpj.go.cr

Traducción: Daniel Barrantes - barrantes.daniel@gmail.com