Se realizará consulta presencial en América Latina y el Caribe sobre la agenda post-2015
El encuentro, que tiene lugar en Bogotá Colombia en el inicio de marzo, es la principal consulta regional en el marco del proceso de construcción de la Agenda Post-2015
Entre los días 7 y 9 de marzo de 2013, se realizará en Bogotá, Colombia, la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la agenda para el desarrollo después de 2015 y Río+20. La reunión se enfocará en los objetivos de desarrollo, la gobernanza global y regional, así como en la discusión, desde la perspectiva regional, de los acuerdos adoptados y los procesos globales actualmente en marcha, entre los cuales está la iniciativa Educación para Todos (EPT), que prevé metas para la universalización de la educación básica con calidad hasta 2015.
Están invitados/as al encuentro todos/as los/as Cancilleres de la región, así como el Panel de Alto Nivel - instancia que ha creado el Secretario General de la ONU para recibir insumos a la agenda post - 2015. El encuentro también estará abierto a la participación de agencias del sistema ONU y de la sociedad civil.
La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) estará presente, trabajando en articulación con organizaciones aliadas para que se incluyan entre los objetivos de la Educación para Todos Post-2015 la realización del derecho humano a la educación y la búsqueda por la formación de ciudadanos y ciudadanas capaces de pensar en el cambio del mundo dónde viven, bajo los fines sociales de buen vivir, defensa a los bienes públicos, ética del cuidado, interculturalidad, identidad de género, democracia, relación entre las personas y la naturaleza, autonomía, solidaridad y redistribución social del conocimiento.
Esas propuestas se construyeron en conjunto con otras organizaciones y movimientos sociales de todo el mundo, en el marco de la participación de la CLADE en el Grupo de Trabajo de Educación (GTE), que se reunió durante la Cumbre de los Pueblos paralela a la Rio+20 en 2012, y ya venía consensuando esas ideas a lo largo de otras participaciones en Foros Sociales Mundiales y Cumbres Sociales realizadas alrededor del mundo. Se reunieron esas propuestas en la publicación La educación que precisamos para el mundo que queremos. [Descárguela aquí]
La conferencia de seguimiento a la agenda post-2015 será precedida por el Foro del Caribe: Definición de una Agenda para el Desarrollo Sostenible ante la Realidad de los Países del Caribe en el Siglo XXI, que sucederá los días 5 y 6 de marzo de 2013. [Sepa más]
Todos los documentos y declaraciones oficiales sobre la conferencia estarán disponibles para consulta y descarga en el sitio web: www.cepal.org/rio20
Descargue aquí el Programa Preliminar de la conferencia.
Siga aquí más noticias sobre el proceso Post 2015.