Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación

  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
  • Contato

Site Map

Foro DAKAR-Honduras se reúne con colegios magisteriales para discutir el objetivo 4 de la Agenda de Desarrollo Sostenible

Durante el encuentro, se abordaron diferentes temas relacionados al cumplimiento del objetivo 4 de la Agenda de Desarrollo Sostenible, entre ellos la poca importancia dada a la formación de las/los profesoras/es, pese su rol fundamental en la garantía de la calidad de la educación

18 de julio de 2016

Foto: Jorge Tineo

Jorge TineoEl Foro DAKAR-Honduras realizó el 13 de julio un conversatorio con profesoras/es de distintos colegios de pedagogos de Honduras sobre el papel docente para alcanzar el objetivo 4 de la Agenda de Desarrollo Sostenible que plantea: “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todas/os.”

Durante el encuentro, se abordaron diferentes temas relacionados al cumplimiento de este objetivo, entre ellos la poca importancia dada a la formación de las/los profesoras/es, pese su rol fundamental en la garantía de la calidad de la educación. Otro tema discutido fue la infraestructura inadecuada del sistema educativo, con bibliotecas escasas y la falta de profesoras/es tecnológicas/os y bibliotecarias/os, además de la presencia de sólo un docente en la mayoría de las escuelas.

Indira Aguirre, del colegio de Pedagogos de Honduras, afirmó que la educación es un trabajo en conjunto de servidoras/es públicas/os y de la sociedad. “Necesitamos entender la importancia de la educación para Honduras y poder competir con las exigencias que conlleva la globalización de la educación, donde los avances científicos y tecnológicos se dan rápidamente, los cuales han sido la base y la diferencia entre nuestro país y los países más desarrollados”, concluyó Aguirre.

Igualmente se mencionó que es obligación del Estado de Honduras proporcionar los materiales y métodos educativos, además de mejorar la infraestructura de los centros educativos y asegurar la capacitación de las/los docentes para garantizar educación de calidad a las/los estudiantes.

Asimismo Nelson Isaula, del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH), expresó que la importancia de la educación radica en aprovechar los recursos existentes y hacer seguimiento a cada una de las metas de esta Agenda con miras a exigir su cumplimiento por parte del Estado.